Por estar en la era de la información, es importante que un visitador médico tenga la formación suficiente para poder hacer de sus redes sociales un punto de encuentro para una asesoría efectiva a un paciente.
¿Para qué?
Para establecer una serie de recomendaciones que puedan derivarse del trabajo de los laboratorios, todo con el fin de dar una atención efectiva que mejore la calidad de vida de todos los elementos que integran el sistema farmacéutico.
Las redes sociales sirven también para la promoción de ciertos medicamentos de algunos laboratorios con los cuales se trabaja, todo con el fin de comunicar todos los beneficios y características que pueda tener dicho producto para la mejora de la condición de salud de las personas.
Sin embargo, el punto central del presente artículo es acerca de los aspectos que hay que tener en cuenta acerca del impacto de las redes sociales para que las personas tomen decisiones efectivas para el cumplimiento de sus requerimientos y la satisfacción de sus necesidades.